El examen EIP es un examen complejo que prepara la asociación de asesores financieros en España y Europa: EFPA. El examen EIP, una vez superado, te proporcionará la valiosa y valorada Certificación EIP | European Investment Practitioner, la cual se encuentra dentro de las certificaciones válidas de acuerdo a la normativa europea MIFID II para trabajar en banca en España (y Europa). Es el primer punto de acceso a las certificaciones financieras EFPA y te permite asesorar de manera puntual a clientes en entidades financieras o aseguradoras. Una formación de obligada tenencia para trabajar en banca.
– Cómo es el examen EIP de EFPA
– Preguntas de examen EIP EFPA
– Consejos para aprobar el examen EIP de EFPA
– Examen EIP EFPA
– Curso EIP | Curso EIP online
– Temario EIP
– Cómo es el examen EIP de EFPA
El examen EIP de EFPA España consta de 40 preguntas tipo test que deberás de resolver en un máximo de 90 minutos. Las preguntas erróneas no restan (por tanto, no dejes ninguna en blanco) y sólo hay una única respuesta correcta. Para superarlo deberás de obtener como mínimo un 70% de respuestas correctas, por lo que, no es un examen sencillo de superar.
Destinado a todas aquellas personas interesadas en formarse para optar a un puesto laboral en el sector financiero o que actualmente desarrollen su carrera en dicho sector, pero necesiten certificarse acorde a la normativa vigente.
Tanto si estás acabas de finalizar tus estudios y estás trabajando en banca, con una beca o mediante una ETT, como si trabajas actualmente en el sector ¡puedes inscribirte!
Comienza a diferenciarte lo antes posible. El sector financiero es muy dinámico y se encuentra en constante cambio. Solamente se mantendrán en él, profesionales especializados con unas aptitudes y conocimientos cubiertos perfectamente por las certificaciones EIP y EFA.
Según la directiva MIFID II estas certificaciones están destinadas a todas aquellas personas que ofrezcan asesoramiento habitualmente puntual, de acuerdo a las directrices de ESMA y a los criterios que éstas establecen sobre conocimientos y competencias para asesorar en materia de inversión.

La certificación EIP | European Investment Practitioner supone un punto intermedio dentro de las formaciones regladas y acordes a la normativa MIFID II. Además, se trata de la primera certificación que cumple con las exigencias para asesorar e informar dentro del sector financiero acorde a las directrices ESMA / MIFID II. Se encuentra en el segundo nivel dentro de las certificaciones de EFPA España, siendo la puerta de entrada en la formación y especialización financiera para adquirir a posteriori la certificación EFA.
Es un nivel intermedio y parcial para la obtención de la siguiente certificación de mayor nivel: EFA | European Financial Advisor. Los perfiles que más demandan el examen EIP son:
– Profesionales del sector financiero, bancario y asegurador
– Economistas, abogados, asesores, fiscalistas, mediadores de seguros, etc.
– Todos aquellos profesionales que puedan dar ofrezcan asesoramiento puntual sobre productos financieros a sus clientes y quieran responder a las exigencias regulatorias marcadas por la European Secutires and Markets Authority (ESMA) respecto a la solicitud de cualificación o certificación para el desarrollo de sus funciones profesionales (suministro de información) de nivel intermedio
– Estudiantes y licenciados en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Empresariales, Derecho, Postgrados en Finanzas, etc. que deseen complementar su formación con el objetivo de potenciar su futuro profesional y diferenciarse en el mercado laboral
«Será necesario acreditar como mínimo 6 meses de experiencia en banca (son válidas prácticas, becas y ETT) aunque la asociación EFPA permite presentarse sin contar con la experiencia mínima y posteriormente en caso de aprobar el examen EIP, concede 2 años para acreditar dicha experiencia«
¿Puede presentarse cualquier persona al examen EIP?
Podrás inscribirte y cursar la certificación EIP sin ningún tipo de restricción formativa (únicamente disponer de estudios superiores) y 6 meses de experiencia en el sector financiero.
¿Qué es necesario para realizar el examen?
La calculadora oficial del programa CASIO FC – 100 o CASIO FC – 200 y tu DNI en vigor así como carecer de antecedentes penales
¿Cómo es el examen EIP?
– Primera parte: 40 preguntas tipo test (necesario superar como mínimo el 70% de ellas correctamente, es decir, podrás fallar 12)
– Las respuestas incorrectas o en blanco no restan
– Únicamente existe una respuesta correcta
– Duración: 90 minutos (2,25 minutos por pregunta)
¿Y si lo apruebo qué sucede?
Tendrás que firmar el código ético de EFPA España, la declaración de honorabilidad y recertificar cada año 30 horas. Si apruebas el examen EIP tendrás que:
– Firmar el código ético de EFPA España
– Abonar la cuota anual de 85€
– Firmar la declaración de honorabilidad
– Autorización para darte de alta en la asociación y publicar tus datos en su base de asociados
¿Si apruebo el examen EIP podré presentarme al EFA después?
Correcto, una vez superado el examen EIP podrás presentarte al examen EFA con parte del programa – examen convalidado. Es lo que se conoce como EFA Nivel II y también lo impartimos en la escuela RWB con una duración de 50 horas presenciales, online y online en directo.
Digamos que te presentarías a la Certificación EFA en dos partes. La primera parte mediante el examen EIP y la segunda parte mediante el examen EFA Nivel II.
¿Cuánto tarda en corregirse el examen?
Aproximadamente 8 semanas desde que te presentas. Aunque con la pandemia COVID vivida en el año 2020, todos los exámenes se realizan online con lo que el tiempo de corrección es muy inferior a la época presencial.
¿Puedo ver el examen una vez realizado?
Sí, enviando un email y solicitando revisión de examen en un plazo máximo de 7 días después de la publicación del resultado. En un plazo de 7 días desde que recibes la nota.
Tiene un coste de 25€ y recibirás un informe escrito pero no tendrás acceso al examen físico.
¿Y si no lo apruebo? ¿Puedo volver a presentarme?
Sí, tantas veces desees.
¿Cuánto cuestan las tasas de examen?
El precio son 181,50€ IVA incluido.
¿Está incluido en la matrícula del Programa preparatorio para la Certificación EIP en RWB?
No lo está ya que RWB no se hace responsable de la convocatoria a la que desee acudir el alumno. Pudiendo darse el caso de que el alumno, por causas ajenas a la escuela, decida acudir en una convocatoria posterior a la que está cursando en ese momento.
¿Cuántas convocatorias hay?
4. Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre. Son las convocatorias generales que coinciden con las convocatorias oficiales de la Certificación EFA.
*Puede darse el caso, que en función de la demanda se publiquen unas fechas adicionales a las aquí expuestas. Para más información consulta la página oficial de EFPA España: https://www.efpa.es/fechas-examenes
¿Puedo presentarme tantas veces como quiera?
Sí. No hay límite.
¿Qué es la recertificación MIFID EIP EFPA obligatoria?
La normativa MIFID II (3 de enero 2018) obliga a todos los certificados, en este caso de EFPA España, a recertificar sus titulaciones, conocimientos y aptitudes con un número determinado de horas al año, en función de la certificación que dispongan. En función de la certificación profesional que se dispone se deberá realizar y justificar un mínimo de horas de formación continua (HFR*) en temas vinculados y complementarios a los contenidos del certificado obtenido. En caso del EIP deberás recertificar 30 horas anuales.
¿Si no puedo ir al examen se reembolsan los derechos de EFPA o la matrícula del programa cursado en RWB?
En ningún caso.

– Preguntas de examen EIP EFPA
Lo primero que has de saber cuando superas las preguntas de examen EIP EFPA es que obtendrás una certificación con validez de carácter europeo con lo que podrás desarrollar tu carrera profesional en el sector financiero de toda Europa. Actualmente suponen un plus en cualquier candidatura laboral en banca ya que diferencian tu curriculum y demuestran tu especialización, asumiendo que además la entidad que te contrate no tendrá que destinar recursos para formarte. Puedes comprobarlo en cualquier oferta laboral del sector tanto en Infojobs como Linkedin, verás algo similar a “Se exige certificación EFPA o MIFID”
No dejes ninguna pregunta de examen EIP en blanco, respóndelas todas. Sea cual sea la respuesta que elijas pero marca una. Las respuestas erróneas o en blanco no restan puntos
En caso de que te quedes atascado / atascada en alguna pregunta salta rápidamente a la segunda. Has de aprender a “leer en diagonal” la pregunta y decidir si crees que la sabes o no. Si no la sabes, ¡salta a la siguiente! Al final del examen puedes volver a intentarlo
«Piensa que solamente dispones de 1,8 minutos para leer, pensar y resolver correctamente cada pregunta«
Si estás buscando preguntas de examen EIP EFPA nosotros disponemos de un banco de preguntas test similares a las del examen oficial EIP EFPA MIFID II. Además, bajo nuestro modelo de suscripción mensual con renovación automática, sólo tendrás que preocuparte por realizar preguntas test. La suscripción se renueva de manera automática. Igual que Netflix.
Además, todas nuestras preguntas cuentan con corrección instantánea y feedback o explicación detallada por nuestro equipo de docentes especialistas en las certificaciones EFPA MIFID.

– Consejos para aprobar el examen EIP de EFPA
Te preguntarás que ¿Quienes somos nosotros para darte consejos sobre cómo aprobar el examen EIP de EFPA? Pues bien, en nuestra escuela de negocios especializada en los cursos mifid y las certificaciones financieras RWB llevamos formados a más de 250 alumnos en 16 promociones consecutivas y por tanto, creemos comprender cómo es el examen oficial EIP de EFPA y cómo son los cursos MIFID.
En este post, vamos a contarte los principales consejos que a lo largo de todas estas promociones, hemos ido recomendando a nuestros alumnos para aprobar el examen EIP de EFPA:
– Desconfía siempre de las respuestas con powerwords como: Nunca, Siempre, No, Si..
– Busca tu método para aquellas preguntas que no sabrás responder. Asúmelo, habrá un porcentaje de preguntas que no tendrás ni idea. Que tendrás que marcar alguna respuesta aleatoria. La idea es que no pierdas el tiempo y por probabilidad marques siempre una respuesta.
– También habrá un porcentaje de preguntas muy sencillas. No le des más vueltas, son así. No desconfíes
– Ten mucho cuidado con los decimales, trabaja siempre con mínimo 4 decimales en las respuestas. Si el siguiente decimal es mayor de 6 redondea la anterior cifra al alza. Si es menor de 6 redondea la anterior cifra a la baja. Por ejemplo:
4, 459 = 4,46
4, 431 = 4,43
– Es normal que a la finalización tengas una sensación agridulce y quizá no sepas si aprobaste o no con claridad. Nos pasa a todxs
– Intenta no comentar nada del temario, del examen, de ejercicios el día antes ni el mismo día con tus compañerxs. Lo que no sepas ya, no lo sabrás
– La agilidad con la calculadora es un aspecto vital así como todos los atajos y “trucos” que presenta la calculadora oficial. Ahorrarás muchísimo tiempo en determinados ejercicios como los de matemática financiera, tipos de interés, estadística y renta fija
– Es principal haber estudiado en un centro donde actualicen toda la documentación periódicamente, especialmente en materias como Fiscalidad y Normativa
– La realización de exámenes tipo test EIP, como los colgados en nuestro simulador de preguntas tipo test EIP EFA MIFID corregidas, es un aspecto diferencial de cara a la preparación del examen oficial
– Asume que enlazarás como mínimo rondas de 5 – 8 preguntas seguidas donde puedes no conocer ninguna respuesta. Gestiona tu estrés
– Un porcentaje muy elevado de suspensos está motivado por una mala gestión del tiempo. Ya lo hemos comentado, no te atasques en una pregunta más de 3 – 5 minutos. La pérdida de esa pregunta no compensa el tiempo destinado y el coste de oportunidad frente a otras que sí sabes y conlleva más tiempo su resolución
– Examen EIP EFPA
Una de las escuelas más famosas y con más prestigio de España en la preparación del examen EIP EFPA es la escuela de negocios RWB | Random Walk Business School. Desde 2016 y con un track record de más de 250 alumnos, ha conseguido situar su tasa de éxito en el examen EIP EFPA oficial en un 80% de aprobados.
Esto es realmente complejo ya que el examen EIP EFPA no es sencillo ni fácil de superar. Como te comentamos en los puntos anteriores, el examen oficial EIP consta de 40 preguntas tipo test y deberás de superar al menos el 70% de las preguntas. No hay parte práctica (en el examen EFA sí) y el tiempo total es de 90 minutos. Además, las preguntas en blanco o erróneas no restan.

Si quieres preparar el examen EIP EFPA con garantías, es necesario que realices multitud de cuestiones test similares a las del examen oficial, que estén actualizadas y cuenten con corrección automática. En nuestra plataforma de preguntas test MIFID encontrarás todo lo necesario para prepararte de cara al examen EIP EFPA.
«Puedes suscribirte al simulador de exámenes test MIFID por 29€ al mes y tendrás el acceso ilimitado a todo el banco de preguntas test EIP«
Además, la renovación es automática y se realiza mensualmente. Cuando hayas superado el examen MIFID EIP EFPA puedes cancelar la suscripción cuando desees.
Para comenzar a preparar tu examen test mifid puedes entrar aquí o realizar preguntas tipo test EIP gratis.
– Curso EIP | Curso EIP online
Si estás buscando una escuela de negocios donde puedas preparar con garantías el Curso EIP tanto en modalidad online, semipresencial en directo o presencial, tienes que contactar con los chicos de RWB – Random Walk Business School. También, quizá quieres prepararlo en modalidad online 100% y tener acceso al simulador de cuestiones tipo test de examen EIP.
El Curso EIP es preparatorio para la certificación oficial de EFPA España, European Investment Practitioner válida para cumplir con la normativa MIFID II. El programa, lo podrás preparar en unos 3 – 6 meses dependiendo de la disponibilidad de tiempo, agenda y horarios que tengas. Además, es importantísimo contar con un simulador de preguntas tipo test EIP corregidas, similares a las del examen.
«La escuela de negocios RWB cuenta con más de 16 ediciones EIP consecutivas, un track record de más de 250 alumnos y una tasa de éxito del 80%«
Preparar el curso EIP Online es realmente duro, no te vamos a engañar. Pero contar con el apoyo de una escuela de negocios de reconocido prestigio con un campus virtual online de última generación y un equipo docente en activo en banca que domina, actualiza y crea la documentación desde cero, ayuda a lograr el apto en el examen EIP de EFPA España.

– Temario EIP
A la hora de seleccionar una entidad o una escuela formativa para realizar el curso EIP Online debes de tener muy presente si lo que estás preparando es exactamente el temario EIP oficial y si tu entidad financiera está preparándote, mediante sus cursos internos, para acudir al examen EIP oficial de EFPA España.
En ocasiones, sucede que el temario EIP es parecido, pero no es el mismo ni es similar al temario EIP oficial de EFPA España. Por tanto, necesitas estar bien seguro/a de que estás preparando un curso EIP Online que realmente prepare para esta certificación.
Son muchos los alumnos de nuestra plataforma que a diario nos envían dudas, cuestiones y preguntas sobre programas que poco o nada tienen que ver con el temario EIP. Se trata de certificaciones y programas preparatorios que en multitud de casos ni cumplen con MIFID II ni son válidas para trabajar en banca. Al final, esto supone una pérdida de tiempo y necesitarás acudir al examen oficial EIP – European Investment Practitioner de EFPA España.
Por supuesto, no cabe duda de que EFPA no va a convalidarte el título ni a «regalar» la certificación EIP. Además, es posible que el programa que hayas realizado en tu entidad financiera sólo sea válido para trabajar en esa entidad y si cambias, necesitarás por un lado realizar el examen EIP y por otro, recertificar tu formación todos los años de acuerdo a lo que dicta MIFID II.
Deja una respuesta